A su corta edad sufrió la pérdida de su madre, introduciéndose en el mundo de la literatura para llenar ese vacío emocional, es éste el origen más remoto de su espíritu autodidacta e investigador que le ha de caracterizar en el transcurso de su vida.
Por muchos años de su juventud, estuvo vinculado con movimientos socialistas y comunistas de su país, relación que le puso en contacto con textos y teorías marxistas. En 1951, es exiliado del Partido Comunista y, durante ese mismo año, se integra al Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), donde inicia su estudio en matemática, así como una relación con movimientos artísticos tales como el surrealismo. Además en esos años, funda y dirige la revista Argumentos (Pereira, 2010).

En cuanto a su vida familiar, Edgar M. se casa tres veces, engendrando con su primera esposa dos hijas: Iréne y Véronique. Actualmente a sus 85 años vive con su esposa Edwige L. Agnes; compartiendo su misma ideología.